«El último beso del Káiser»; correcto espionaje que hubiera necesitado una mirada más perturbadora

Nota:

Co-producción europea ambientada en un episodio real que marcó la huida del rey Wilhelm II de su exilio en Holanda. Una cinta de espionaje medianamente sólida e interesante que hubiera sido más atractiva y juguetona con un director más duro y arriesgado tras las cámaras y que se estrena en nuestro país directamente en plataformas de vídeo bajo demanda.

Un capitán nazi es enviado a proteger al rey prusiano en el exilio Wilhelm II y a investigar las sospechas sobre un espía británico en la zona y en la propia residencia; allí comenzará una sexual relación con una criada holandesa y judía; y evidentemente, todo se irá complicando.

David Leveaux dirige con buen pulso y buenas maneras escénicas un thriller que sabe tejer en algunos momentos una buena dosis de erotismo y sexo, y tejer un mapa de personajes más interesantes que su evolución narrativa, algo más previsible. Un proyecto que en manos de un director más juguetón y desafiante como Paul Verhoeven podría haber sido más rompedora y arriesgada.

Dentro del cuarteto protagonista, cabe destacar la entereza de Christopher Plummer como el rey Wilhelm; mereciendo una mayor presencia e incluso un protagonismo absoluto, ante unos correctos Jai Courtney y Lily James que saben ofrecer una buena química sexual en pos de una subtrama romántica bastante arquetípica y que pierde mordiente en su avance.

Un thriller de espías ambientado en los mandos del nazismo y de los poderes germánicos que se ve con interés medio y sin grandes complicaciones, faltándole una mayor mirada perturbadora y reflexiva en su tono aunque la curtida presencia de Plummer le haga alzar el vuelo en muchos momentos.

 

Jose Asensio

Jose Asensio ha escrito 540 artículos en Ciempiés.

Versión de escritorio | Cambiar a la Versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: