Stoker


Título original: Stoker
Año: 2013
Duración: 98 min.
País:  Estados Unidos
Director: Park Chan-wook
Guión: Wentworth Miller
Música: Clint Mansell
Fotografía: Chung-hoon Chung
Reparto: Mia Wasikowska, Matthew Goode, Nicole Kidman, Jacki Weaver, Dermot Mulroney, Lucas Till, Ralph Brown, Alden Ehrenreich, Phyllis Somerville, Wendy Keeling, Lauren E. Roman, Tyler von Tagen, Judith Godrèche
Productora: Fox Searchlight Pictures / Scott Free Productions
Género: Intriga. Thriller | Thriller psicológico. Drama psicológico. Familia
Web Oficial: hhttp://www.foxsearchlight.com/stoker/


Sinopsis

Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente, pierde a su padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos. Su impasible comportamiento oculta profundos sentimientos que sólo su padre comprendía. Cuando su tío Charlie (Matthew Goode), hermano de su padre del que desconocía su existencia, aparece por sorpresa en el funeral, éste decide quedarse una temporada en casa de India y de su inestable madre (Nicole Kidman). Aunque al principio desconfía de su encantador y misterioso tío, pronto se da cuenta de que tienen mucho en común… (FILMAFFINITY)


Crítica por Gabriel Martínez

Las expectativas del debut de Park Chan-wook en Hollywood eran muy altas. Poder encajar un estilo ya de por sí complejo de asimilar por la cultura occidental como es el del cine coreano, sumándole el del director de “Oldboy” y “Soy un cyborg”, sin convertir la película en lo que en estos últimos años es un juego habitual en la industria norteamericana, copiar y hacer blockbusters a base de remakes, parecía un trabajo bastante complicado.

La película choca, aunque no excesivamente, con los esquemas propios de Hollywood, dejando a Park Chan-wook la suficiente libertad para que cuente no tanto lo que quiere contar, sino cómo lo quiere contar. De esta forma,  y a pesar de algunas incongruencias del guión, lo que en verdad interesa es el tratamiento del tema: el retrato de una mente psicópata a base de imágenes líricas e impactantes, donde el diseño de cada escena y la fotografía se convierten en protagonistas por sí mismos. El nihilismo de cada encuadre relega al guión a un segundo plano, dejando que la historia fluya sin crear desconcierto y conservando el estilo propio del director, guardando los inevitables centímetros de distancia que separan Corea del Sur de La Meca del cine.

Del reparto destaca la Alicia de Tim Burton, Mia Wasikowska, cuyo pálido e inquietante rostro es perfecto para el personaje principal, la atormentada India Stoker. Le sigue una correctísima Jacki Weaver en un corto pero intenso papel como abuela de la niña. Nicole Kidman, inexpresiva y algo estancada desde hace varios años, se encarga de interpretar a la madre de India. Y, sin duda el punto negativo del film, un Matthew Goode, cuyo rol de tío de la protagonista no es nada convincente, esforzándose más por salir bien en las fotos de promoción que por intentar actuar.

Valoración (sobre 10): 7

Gabriel Martínez Ruibal

Gabriel Martínez ha escrito 143 artículos en Ciempiés.

A %d blogueros les gusta esto: