Elysium
Título original: Elysium
Año: 2013
Duración: 109 min.
País: Estados Unidos
Director: Neill Blomkamp
Guión: Neill Blomkamp
Música: Ryan Amon
Fotografía: Trent Opaloch
Reparto: Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley, Alice Braga, William Fichtner, Diego Luna, Wagner Moura, Talisa Soto, Ona Grauer, Terry Chen, Adrian Holmes
Productora: Columbia Pictures / Media Rights Capital / QED International / Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género: Ciencia ficción. Acción
Web oficial: http://sites.sonypicturesreleasing.es/sites/elysium/site/
Sinopsis
En el año 2159, los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra devastada y superpoblada. Rhodes (Jodie Foster), una dura gobernante, promueve una rígida ley antimigración, cuyo objetivo es preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de la estación espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo posible por emigrar a Elysium. Max (Matt Damon) acepta una misión casi utópica, pero que, si tuviera éxito, significaría la conquista de la igualdad entre las personas de esos dos mundos tan opuestos. (FILMAFFINITY)
Crítica por Gabriel Martínez
A Neill Blomkamp se la ha subido Hollywood a la cabeza. Después de sorprender a crítica, a público y a quien aquí escribe con District 9, en la que era una novedosa y original vuelta de tuerca a la Ciencia-Ficción, nos trae cuatro años más tarde Elysium, que si bien pretende ser una crítica feroz de la sociedad, como lo fue la anterior, acaba convertida en un film de acción al uso.
La muy interesante, y angustiosamente realista, premisa que nos lleva a un futuro donde las diferencias entre ricos y pobres han llegado casi a su manifestación más explícita, se diluye en cuanto se nos presenta a un protagonista estereotipado, típico rebelde de buen corazón interpretado por un Matt Damon más cercano a John McLane.
De la crítica social, lo que debería ser el punto fuerte de la película, se olvida uno en cuanto la gobernante de los ricos, una desaprovechada Jodie Foster que no me explico cómo siendo una actriz que mira con lupa los proyectos aceptara papel, pasa a un segundo plano en favor de un mercenario, interpretado por Sharlto Copley con aires de Chuck Norris que se dedica a perseguir brutalmente al protagonista al estilo del salvaje oeste.
El personaje de Alice Braga es completamente prescindible, de los ejemplos más claros de que no siempre es necesario que haya una chica de la película. Entorpece y no aporta nada.
Sobre lo que en un principio parecía un guión bien elaborado nos encontramos con una historia que se va al traste, con situaciones inverosímiles que rozan el ridículo, incluso llegando a aburrir con tanta batallita.
Valoración (sobre 10): 3
Pingback: Chappie | Ciempiés Films()