«Generación Z», ¿a quién se le ocurrió semejante condena?
30 minutos de película para enseñar las instalaciones, bienvenidas, un poco de sentimentalismo y algo de boicot. 30 minutos infumables que se hacen eternos y llegan incluso a ser cargantes. Siempre se han considerado a los zombis como seres que no pueden pensar y solo se guían por su necesidad de alimentación, debido a que sus funciones cerebrales y conscientes están muertas, solo mantienen sus funciones motoras. En Generación Z nos encontramos con unos muertos vivientes que miran a las personas a los ojos y no se vuelven locos, que desafían, que se asombran. Solo les falta ponerse a echar unas cartas. Por cierto, hay una zombi que destaca sobre los demás y parece ser la líder de la ‘manada’, lo que hace pensar aún más en la inteligencia de estos.

Los escenarios que nos encontramos en la película también dejan mucho que desear. Lejos de grandes efectos especiales y la aparición de planos excepcionales, apreciamos rutas de senderismo dónde de vez en cuando aparece un edificio abandonado que se entra como si nada. Steve Barker, director de la película Outpost y su secuela Black Sun , ha mezclado la idea de Jurassic Park con una epidemia zombi, de cuyo burdo matrimonio ha nacido un esperpento que ni atrae ni entretiene.
Rezort (Resort Zombie) es un complejo hotelero de las islas canarias (sí, en una escena se puede observar que se encuentra en el archipiélago español) que ofrece un pack de relax, diversión y descarga de adrenalina a base de acabar con los zombis restantes que había en el mundo y que han sido reunidos. A esta isla llegan los protagonistas Melanie (interpretada por Jessica de Gouw), Lewis (Martin Mccann) y Archer (Dougray Scott) en busca de evadirse de los problemas que les acontecen y disfrutar los servicios que ofrece Rezort. Pero todo se trunca cuando una activista prozombi introduce un virus informático y los zombis rompen sus ataduras para sembrar el pánico en la isla.

Las apariciones de los diferentes actores se acomodan a la historia que les acontece. Por así decirlo, las actuaciones son correctas, sin destacar mucho, debido a un guión bastante flojo. Tal vez pudieran haber brillado más con una trama más fascinante, tal vez no. En todo caso, el elenco se mantiene en el aprobado, aparte de Martin Mccann, cuya representación es penosa.
En resumen, este filme te podría llegar a entretener (que no gustar) si te va el rollo zombi, disparos, una historia predecible y unos efectos especiales que bien podría haberlos hecho yo mismo en unas cuantas horas y con un programa anticuado para ello. Si buscas una película para quedarte dormido o para estar con el móvil, esta es esa película.