«Creepy»; Kurosawa se adentra en el thriller manteniendo el contacto con el género de terror
Del maestro del terror, Kiyoshi Kurosawa, nos llega este fantástico thriller policíaco en el que nada es lo que parece. ¿O sí? Película en la que el aclamado director cambia ligeramente de registro para alejarse del terror, cosa que yo personalmente agradezco, pero manteniendo la esencia del género que controla.
Podría decirse que es una horror story real, pues pese a no aparecer espectros, monstruos u otras situaciones paranormales que acaban cayendo en meros sustos sin guion, sí se presentan situaciones crudas pero cercanas. Trata una historia violenta de asesinatos de las que recuerdas haber visto más de una ocasión en los informativos. Y ese es su fuerte, la facilidad que tiene por hacer que el espectador sienta que pertenece a la historia.
Como en los mejores thrillers, el protagonista es un detective nato. Un antiguo inspector reconvertido en profesor de universidad, el cual está especializado en el estudio de la mente humana. Perfecto para enfrentarse al psicópata que investiga por petición de un excompañero, el cual es culpable de varios asesinatos. Por otro lado, su mujer insiste en conocer a sus nuevos vecinos, lo que le lleva a entablar una relación de extraña amistad con el enigmático y carismático dueño de la casa de al lado.
Una peli en la que nada es lo que parece, pero todo es lo que parece. Thriller que te hará dar mil vueltas a la cabeza para intentar averiguar quién es quién antes de que se revele de forma sorprendente. Además, posee uno de esos finales que te harán debatir y discutir con tus amigos.
Pingback: "Le secret de la chambre noire (Daguerrotype)"; el cuento de fantasmas francés de Kiyoshi Kurosawa - Ciempiés Magazine()