Festival de Sitges 2021 (I) – Bestias interiores, espías y cintas de vídeo

Primera crónica de Stiges 2021.

Leer más

«No dejes de mirar (Keep Watching)»; paranoias tecnológicas se esconden en esta fallida y arquetípica «home invasion»

Un psycho-killer acecha Estados Unidos a causa de su retransmisión y vigilancia en directo de sus próximas víctimas; tras varios casos, ahora su objetivo es una familia recientemente mudada con dos hijos adolescentes que no afrontan la nueva pareja de su padre.

Leer más

«The Belko Experiment»; funcional y entretenido survival que no aprovecha las capas satíricas del libreto de Gunn

Con una interesante premisa habitual del subgénero survival; Greg McLean se deja llevar por la vertiente más lúdica del relato al ofrecer la vía de la violencia y la sangre .

Leer más

«IO»; sci-fi reflexiva e intimista que podría haber dado más de si aunque nos presente un futuro apocalíptico ya visto

Tomando una visión más minimalista y filosófica del subgénero del futuro apocalíptico, IO resulta un filme interesante en su discurso y reflexiones que saca al espectador

Leer más

«A Ciegas (Bird Box)»; el fenómeno sci-fi de Netflix es una interesante cinta apocalíptica que se pierde en sus dos tiempos al tejer arquetípicos personajes

Con un enorme éxito de reproducciones en su primera semana en la plataforma; Netflix lanza en su catálogo una propuesta sci-fi que adapta la novela Josh Malerman protagonizada y producida por Sandra Bullock y que dirige la danesa Susanne Bier.

Leer más

«Kursk»; el notable pulso de Thomas Vinterberg para la tragedia le aportan interés a este académico drama submarino basada en un hecho real

Un en principio tan antitético tándem formado por Thomas Vinterberg (director) y Luc Besson (productor) se reúnen en este melodrama basado en hechos reales que cuenta desde tres líneas narrativas distintas.

Leer más

Festival de Sitges 2018: Día 4 – Under the Silver Lake/ Maquia: When the promised flower blooms/ Mirai, mi hermana pequeña/ Killing/ Ghostland/ What Keeps You Alive

Crónica del tercer día del Festival de Sitges 2018.

Leer más

«Un oceáno entre nosotros (The Mercy)»; demasiado convencional biopic y drama de supervivencia basado en un hecho real al que James Marsh no otorga el carácter necesario

Interesado en las increíbles hazañas a las que el ser humano ha sido capaz tanto en sus títulos de ficción (La teoría del todo) como en sus estimables y brillantes documentales (Man on Wire, Project Nim), el director británico James Marsh se interesa ahora en la loca travesía de Donald Crowhurst.

Leer más

«Alpha (2018)»; típica aventura de supervivencia que ofrece un potente espectáculo visual y una premisa sustentada en nuestra relación con nuestro fiel compañero el lobo/perro

Albert Hughes (El libro de Eli) dirige esta ambiciosa cinta con espíritu de inusual cine mainstream actual que relata una aventura de supervivencia en el Paleolítico de hace unos 20.000 años.

Leer más